Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Antártica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de abril de 2021

[COLUMNA] Mujeres en el extremo sur: promoviendo el desarrollo y la igualdad de oportunidades

A lo largo del tiempo el aporte de las mujeres al desarrollo social, económico, político, intelectual, científico y otras múltiples áreas, resulta no solo a todas luces valiosísimo, sino que además destacable en un contexto histórico donde nada ha sido fácil para las mujeres. A estas alturas, en nuestra sociedad del siglo XXI, todo lo que podamos hacer en favor de la contribución de alcanzar una mayor inserción de las mujeres en cualquier ámbito de la vida es hoy por hoy fundamental y necesario.

Con mucho esfuerzo y valor las mujeres han logrado traspasar las barreras que lamentablemente todavía persisten en algunos sectores y estas son las conquistas que faltan y donde tenemos la responsabilidad de facilitar las herramientas para una igualdad sin distinción.

A modo de ejemplo, sabemos que, aún hay mujeres que no han logrado completar sus estudios regulares, lo que no es para nada un tema menor y del cual también debemos preocuparnos para revertir este hecho.

Por esta razón, desde la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu), se ha iniciado una fuerte campaña para apoyar y ayudar a las mujeres en el cierre de este ciclo tan relevante para todos como es el de la educación.

En un mundo cada día más exigente, dinámico y competitivo, la preparación formal y no formal significa tener más y mejores herramientas para el desarrollo de cualquier actividad. Como Gobierno y desde el Estado, se ha tomado esta deuda pendiente para brindar las oportunidades necesarias y fundamentales en el ámbito de la escolaridad para que las mujeres puedan materializar sus objetivos.

En este mismo sentido, y tomando el cumplimiento de un nuevo año de Puerto Williams con su calidad de ciudad, Prodemu ha iniciado su instalación física y estable en la capital provincial.

Compartiendo la necesidad de igualar oportunidades y derechos, se requiere concretar acciones en pro de este objetivo. Así es como, auguramos, la presencia de Prodemu en la ciudad más austral del mundo, va a tener una gestión y una dinámica que beneficiará a todas las mujeres de este austral y extremo territorio.

Como entidad centrada en el bienestar de la mujer, la entidad dispondrá de información actualizada y relevante que permitirá focalizar ayudas y beneficios que puedan surgir de las propias mujeres.

Generación de redes de trabajo y comunicación, nuestra tarea deberá ser también fortalecer su posicionamiento local para dar cumplimiento con los objetivos que le son propios a la institución como es el que las mujeres puedan alcanzar una autonomía real en todas las áreas del desarrollo, como así también, fortalecer su inclusión en la toma de decisiones empoderándolas como líderes y protagonistas.

Existe así una amplia gama de espacios en la que esperamos que Prodemu pueda junto a sus beneficiarias adquirir una participación importante en la comunidad local acentuando sus aportes y presencia activa.

De esta manera se pone en marcha una nueva iniciativa centrada en las mujeres que busca poder ir generando nuevas estrategias participativas, con perspectiva de género donde las mujeres continúen desempeñando roles preponderantes en la sociedad y el territorio, avanzando en la igualdad de derechos y oportunidades.

Por Nelson Cárcamo Barrera
Gobernador de la Provincia Antártica Chilena
Columna de opinión publicada en suplemento «Análisis» de Diario El Pingüino