Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Antártica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
31 de marzo de 2021

[COLUMNA] Nuevo jardín en Puerto Williams: construyendo más y mejores oportunidades desde la niñez

Esta semana la Provincia Antártica Chilena dio un enorme paso en el desarrollo de sus habitantes al inaugurar un nuevo jardín de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), cumpliendo así con el anhelo de muchas familias que esperaban poder contar con un espacio adecuado y de acuerdo con las necesidades de hijas e hijos.
Pasaron 27 años para que la capital provincial pudiera contar con un nuevo recinto. Anteriormente, el jardín “Ukika”, cumplía con su misión desde 1994.
Desde esta semana, el moderno recinto de 696 metros cuadrados de construcción, sumado a la vivienda para funcionarias, se instala no solo como una edificación que resalta en su ubicación, sino que además, posee un valor y contenido humano y social que proyecta y visualiza un mejor futuro en términos educativos, reafirmando el lugar que deben tener las niñas y niños en la agenda de prioridades del Estado, de la misma forma que lo ha señalado el Presidente Sebastián Piñera cuando afirma que deben estar primeros en la fila. Eso es precisamente lo que hoy podemos reafirmar en este extremo lugar del País.
Todavía recuerdo el momento cuando dos exalumnas de nuestro liceo intercedían por un espacio para sus bebés. En ese momento el jardín existente no contaba con vacantes debido a la alta demanda generada durante ese año.
Así como ellas, seguramente había otras familias pasando por la misma situación. Solo quedaba esperar el pronunciamiento de los organismos pertinentes para la adjudicación o confirmación de un terreno que reuniera las condiciones para instalar definitivamente las bases de un nuevo jardín en la ciudad más austral de Chile y el Mundo.
Fue bajo la premisa de hacer todo lo posible para concretar el sueño cuando se dio la tarea de redoblar los esfuerzos para cumplir con la demanda de las familias.
Es importante agradecer el compromiso de todos quienes han hecho posible esta realidad. Me refiero al Consejo Regional quienes permitieron la aprobación de la inversión de $2.071 millones a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
Lo propio afirmó la vicepresidenta ejecutiva de la Juni, Adriana Gaete, para quien fue un especial momento poder participar de la inauguración del nuevo jardín, debido a que también tuvo la oportunidad de poner la primera piedra de la construcción.
“No importa donde naces, las oportunidades deben ser las mismas”, dijo la autoridad nacional. Y este es un mensaje que debería invitarnos a la reflexión en cuanto a que ese debe ser el propósito fundamental de todos los esfuerzos y voluntades dispuestas.
La promoción y aseguramiento de los derechos de las personas sin distinción, desde una perspectiva de justicia donde todos los habitantes del territorio puedan acceder a las condiciones necesarias para el desarrollo de sus vidas.
Contar hoy con este nuevo espacio para niñas y niños de Puerto Williams, nos lleva a seguir enfocando los esfuerzos de manera unida, con la vista puesta en que estos mismos niños puedan mañana cumplir sus propios sueños contando con los medios y recursos indispensables y adecuados. De ahí la importancia de la educación parvularia. Así lo manifestó la intendenta Jenniffer Rojas, en su mensaje a la comunidad indicando que “… desde esta etapa, se construye el futuro de nuestros hijos e hijas, el que debe otorgar oportunidades a todos por igual”.
Más y mejores oportunidades, eso es lo que brinda el nuevo jardín infantil en Puerto Williams.
Nelson Cárcamo Barrera
Gobernador de la Provincia Antártica Chilena
Columna de opinión publicada el 28 de marzo en suplemento “Análisis” de Diario El Pingüino.