
Mayne-Nicholls y Mimiça escuchan propuestas deportivas de autoridades y comunidad de Puerto Williams
En medio de una visita organizada por la Gobernación de la Provincia Antártica Chilena, las personalidades del deporte nacional oyeron diversos anhelos locales. También realizaron dos charlas motivacionales.
Dos importantes figuras del mundo deportivo nacional, Harold Mayne-Nicholls y Vladimiro Mimiça, visitaron Puerto Williams, con el fin de realizar una serie de charlas motivacionales y escuchar los anhelos de las autoridades locales y la ciudadanía con respecto a la actividad física, infraestructura y desarrollo deportivo.
En medio de esta visita, organizada y gestionada por la Gobernación de la Provincia Antártica Chilena, tanto el ex presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y el reconocido relator deportivo, se mostraron abiertos a escuchar los principales planes que tienen en materia deportiva el gobernador Juan José Arcos, y el alcalde de la comuna de Cabo de Hornos, Patricio Fernández. Asimismo, recibieron ideas que presentaron los dirigentes deportivos locales y vecinos que asistieron a sus charlas.
“La visita de estos connotados representantes del deporte nacional, es muy importante para el desarrollo deportivo de la provincia. Agradecemos que hayan venido a contar sus experiencias a niños y adultos, además de escucharnos y plantear sus ideas, que van de la mano con el programa gubernamental Elige vivir sano”, dijo Arcos.
Tras haberse mostrado satisfecho por las charlas, recibir las inquietudes y tener contacto con la gente local, Mayne-Nicholls destacó que “hay que sumarle la invitación que nos hizo el gobernador, de estudiar y analizar la posibilidad de traer deportes de invierno a Puerto Williams”.
En agosto pasado, tras haberse realizado la Copa Hermandad Patagónica, el torneo internacional de hockey sobre hielo más austral del mundo, las ganas de repetir una nueva edición el próximo año son fuertes. Este evento, que se desarrolló en una congelada Laguna Zañartu, no pasó desapercibido para el ex máximo timonel del fútbol profesional de Chile. “Hay un potencial de hacer algo. Hay que analizarlo bien, porque hay que tener un recinto preparado para jugar al hockey hielo. Un factor muy importante: cuando se quiera jugar aquí, no hay temporada en el Hemisferio Norte. Muchos jugadores, con certeza, van a estar disponibles para venir y seguir practicando su deporte acá en Puerto Williams”, comentó.
En cuanto a infraestructura deportiva actual, Puerto Williams cuenta con el Estadio Municipal Luis Sánchez Quezada, una sala de uso múltiple, un gimnasio naval y una multicancha techada que se está construyendo en el sector de calle O’Higgins. Los recursos de esta última se obtuvieron gracias al programa “Quiero Mi Barrio” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y está siendo ejecutada por la Municipalidad de Cabo de Hornos.
“Los vecinos, al igual que el alcalde y el gobernador, tienen la ilusión de tener un polideportivo. Sueñan con eso, y el alcalde le quiere agregar una piscina, lo que le daría un valor espectacular. Y yo, además, planteo evidentemente la posibilidad de una cancha de fútbol de pasto sintético, de 11 jugadores por lado, que permita el desarrollo del juego”, dijo Mayne-Nicholls, quien añadió la solicitud que le comentaron los vecinos, de ofrecer más capacitaciones deportivas para que tengan las herramientas de poder trabajar mejor con los menores de edad.
Por su parte, Vladimiro Mimiça, quien hace 47 años no visitaba la Isla Navarino, destacó la voluntad de las autoridades por avanzar en temáticas deportivas y escuchar las opiniones de los vecinos. Resumió que el común denominador de los asistentes es que quieren hacer deporte, pero están carentes de infraestructura. “Ésa es una tarea en que nosotros, en nuestras actividades permanentes, podemos contribuir. No está en nuestras manos la solución ni mucho menos, pero sí contribuir a despertar consciencia de lo que significa la infraestructura deportiva para responder a una necesidad de primerísimo orden en Cabo de Hornos”, manifestó el relator deportivo, cuya narración más memorable fue la realizada en la histórica final de Copa Libertadores de 1991 entre Colo-Colo y Olimpia, en la que a la postre terminó ganando el cuadro nacional, consagrándose, hasta la fecha, como el único club chileno campeón de este torneo internacional.
Justamente, entre los asistentes a las charlas estuvo Rafael Arriagada, quien fuera preparador físico de aquel histórico plantel albo. Actualmente, reside en Puerto Williams y trabaja en el Instituto Nacional del Deporte, haciendo clases de futsal a niñas y niños de Puerto Williams. Se alegró por la visita de ambos y espera que vuelvan a ayudar a las autoridades locales. “Ellos traen las cosas muy claras sobre cómo se puede orientar el deporte acá. Son gente del deporte que está creando espacios para mejorar las estructuras, el funcionamiento, el desarrollo del deporte en general. Normalmente, lo que llega son soluciones parches. Ellos están planteando un sistema, una forma de crear los espacios necesarios de acuerdo a la región y a sus características”, comentó.
Otro asistente fue el vecino Giovanni Serey, con una vasta experiencia como basquetbolista. Incluso, imparte clases de este deporte a niños de Puerto Williams. Catalogó que haber tenido la visita de ambos fue una gran oportunidad para la capital de la Provincia Antártica Chilena. “Creo que las necesidades que pueda tener la comuna, son cosas que ellos conocen de sobra. Han visto miles de realidades en todos los lugares del país y también en el extranjero, por lo tanto, sin duda, va a ser un tremendo aporte en Williams. Espero que todo lo que conversamos se traspase a nuestras autoridades, al señor alcalde, al señor gobernador, para que podamos tener mejoras, podamos tener en el futuro mejores lugares para hacer deportes y generar mejores deportistas en el futuro”, opinó.
En cuanto a las charlas motivacionales, Mayne-Nicholls y Mimiça realizaron dos: una para los estudiantes del Liceo Donald Mc Intyre Griffiths (D.M.G.), y otra abierta para la comunidad en el Museo Antropológico Martín Gusinde. Principalmente, el ex presidente de la ANFP habló sobre los variados beneficios que incluyen hacer actividad física y los aprendizajes para toda la vida que conlleva realizar deportes. Fue apoyado por material fotográfico y audiovisual. Estas actividades las ha hecho desde 2011, a través de Ganamos Todos, fundación que preside, con la cual ha visitado los más diversos rincones de Chile. Bajo este mismo contexto, por segunda vez visitó Puerto Williams.
En propias palabras de Mayne-Nicholls, la fundación busca “ayudar a combatir las lacras de la obesidad, del sedentarismo, de la desintegración social a través de la actividad deportiva. Queremos que más niñas y niños hagan deporte en nuestro país, que a través de eso crezcan como personas, pero que también ayuden a su propia salud”.
En este sentido, la directora del Liceo D.M.G., Roxana Murgan, agradeció que estas personalidades hayan hecho una charla en el establecimiento educacional para los estudiantes, puesto que “aprenden a saber que los valores siempre se cultivan en todo tipo de acciones. No solamente en la familia o en el colegio, sino que también en el deporte, que es indispensable. Sobre todo el valor del compañerismo, la empatía, la solidaridad. Para ellos, el recibirlos acá, conversar con ellos, tener esa posibilidad, es un privilegio absoluto. Todo esto es bienvenido. La entrega de aprendizaje, que para nosotros es muy importante, es muy bien recibida”.