Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Antártica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
24 de noviembre de 2019

Niños y adultos disfrutan con los mejores hits de Cantando Aprendo a Hablar durante show en Puerto Williams

Los integrantes de ExploraColores se presentaron ante unas 200 personas en el Gimnasio Naval de la capital provincial. Su performance logró concretarse gracias a un fondo regional obtenido por la Gobernación de la Provincia Antártica Chilena, tras aprobación del Consejo Regional (Core) de Magallanes.

Con canciones que han cruzado varias generaciones en los últimos 30 años, los integrantes de ExploraColores, cuatro cantantes que oficialmente interpretan los hits de Cantando Aprendo a Hablar, se presentaron por primera vez en Puerto Williams ante más de 200 personas.

Niños y adultos se congregaron en el Gimnasio Naval, donde disfrutaron con temas que combinan diversos estilos musicales –desde el rock, pasando por el reggae, pop, hip hop, entre otros géneros-, cuyas letras promueven el desarrollo del lenguaje en los niños, y que contienen importantes mensajes, como hábitos de autocuidado, alimentación saludable y protección del medio ambiente.

 

“Canta a e i o u”, “A comer verduras”, “Abracadabra” y “Somos diferentes” fueron algunas de las canciones que interpretaron los cuatro integrantes de ExploraColores: Lulú, Pili, Santi y Maxi, quienes, en ciertas ocasiones, estuvieron acompañados por el Conejo Barrigón y el Lobo Caulimón, ambos personajes con sus respectivas canciones incluidas en el repertorio. Además, interpretaron “Reducir, reusar, reutilizar”, canción que incentiva a poner en práctica las 3R en hábitos de consumo responsable y cuyo video fue recientemente estrenado en su canal de YouTube.

Los artistas quedaron muy satisfechos con la convocatoria del público y la energía de los niños. Esperan volver a realizar otro show en la ciudad más austral del mundo. “La verdad es que no esperábamos tanta gente, ni tampoco que jugaran ni que se entretuvieran con nosotros, porque por lo general, cuando vamos a lugares muy aislados, los niños son para adentro, más tímidos. Hoy día no, era todo lo contrario: se subieron al escenario, jugaron, lo pasaron bien y nosotros también nos vamos muy contentos”, comentó Anita Contreras, quien interpreta el personaje de Pili.

El evento se concretó luego que la Gobernación Antártica Chilena se adjudicara un Fondo Cultura 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), tras aprobación del Consejo Regional (Core) de Magallanes, cuyo monto fue de 8 millones de pesos. Este presupuesto incluyó los shows del concertista en guitarra Adrián La Mura y Carmen Pineda otorgados a mediados de octubre pasado.

El gobernador de la Provincia Antártica Chilena, Nelson Cárcamo, agradeció a los asistentes, artistas y equipo de producción, Core de Magallanes por aprobar los recursos y a la Armada de Chile por facilitar sus dependencias para dicho evento. Respecto a la performance, la máxima autoridad provincial recalcó que “deja muy en claro el interés que hay de parte de nuestro Gobierno, de poder insertar en diversas actividades lúdicas y recreativas el modo de enseñar a nuestros alumnos, como la expresión oral, que a veces es muy dejada de lado y se ha perdido este último tiempo. Justamente, una forma de recuperarla es utilizar estos medios con los cuales nosotros hoy día hemos podido plasmar este trabajo en una población infantil”.

“Esperamos que (el show) sea bien considerado y no quede como una actividad más, sino que con un sentido muy fuerte. Así, el Gobierno de Chile da curso y vida a estas políticas educativas que se van ensamblando a lo largo y ancho del país, y obviamente Puerto Williams no podía quedar de lado”, agregó Cárcamo, quien en compañía de la seremi del Deporte de Magallanes y la Antártica Chilena, Odette Callahan, y el director regional subrogante del Instituto Nacional del Deporte (IND), Klauss Marowski, hizo entrega de un reconocimiento a la agrupación.

Fiesta familiar y comunitaria

Tanto niños como adultos disfrutaron de este evento. Ubicados en la cancha o en las tribunas del Gimnasio Naval, hijos y padres, sobrinos y tíos, hermanos, primos, amigos, compañeros de curso y colegas de trabajo, se maravillaron con el show de ExploraColores. Dependiendo de cada canción, los asistentes corearon, bailaron, saltaron y levantaron los brazos, evidenciando una verdadera fiesta familiar y comunitaria. Tras el evento, la gran mayoría de niños se acercó a los artistas y personajes para inmortalizar su visita con alguna fotografía.

Lissette Barrientos fue junto a su familia. Asegura que sus tres hijos, de generaciones distintas, han aprendido bastante con las canciones de Cantando Aprendo a Hablar. “Se agradecen mucho estas instancias y oportunidades de poder traer grupos que aportan a nuestros niños, que les enseñan a hablar, a tener buena dicción. Sería muy bueno que se sigan repitiendo, especialmente para la familia, para los niños que les hace tanta falta de diversión en Puerto Williams”, opinó Barrientos.

Misma experiencia con el proyecto artístico ha tenido Trinidad de Tezanos junto a su hija, con quien asistió al show. “El evento estuvo súper bueno, los papás lo disfrutamos a concho, los niños también. Aquí es raro que venga gente a endulzarnos los días, a pesar de que este lugar es maravilloso, pero es una oportunidad que no puede dejarse pasar y menos para nuestros niños”, comentó.

Por su parte, María Paz Órdenes se entusiasmó con el evento junto a sus tres hijos. Uno de ellos estuvo en primera fila. Anhela que actividades similares se repitan en la capital provincial. “Sería ideal, porque le da vida a la ciudad. Uno disfruta de eventos familiares, sobre todo en esta época del año en que uno está más cansado. Es muy bueno”, explicó.

Cantando Aprendo a Hablar es un proyecto artístico creado en 1989 por las fonoaudiólogas Aída Pohlhammer, Myriam Pinto y Pamela Cotorás. Comenzó como material audiovisual para apoyar el desarrollo del lenguaje, tanto en el aspecto lingüístico como auditivo, en niños pre-escolares. Actualmente, su contenido audiovisual está disponible en la TV Abierta y en plataformas digitales. Igualmente, su material musical lo interpreta la propia banda de Cantando Aprendo a Hablar y también las personas que integran los ya mencionados ExploraColores, quienes recientemente visitaron Puerto Williams.