Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Antártica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de junio de 2018

Recién salida del astillero Tenglo, realiza su primer viaje la barcaza “Aunashaka”, que tuvo como destino inaugural la ciudad de Puerto Williams.

Construida en Astilleros Tenglo, de Puerto Montt, la barcaza “Aunashaka” (nombre con el que los yaganes llamaban al canal Beagle) realizará los viajes entre Tierra del Fuego e Isla Navarino.

 

El Gobernador de la Provincia Antártica Chilena, Juan Arcos Srdanovic, puntualizó que “es un hito importante para ir rompiendo el aislamiento y es una promesa cumplida de parte del Presidente Piñera, en cuanto a que vayamos uniendo Chile por Chile, en este caso a través de esta barcaza, la “Aunashaka”, donde sin lugar a dudas vamos a tener una conectividad intermodal, la que nos va a permitir -como ya lo señalaba-, tener por primera vez la posibilidad de que los habitantes de Puerto Williams salgan vía terrestre hacia Tierra del Fuego y de ahí se conecten con el resto del país”.

Por otra parte, el Jefe Técnico del Cuerpo Militar del Trabajo, Mayor Luis Parra Rojas, señaló que “la barcaza principalmente tiene como misión -en una primera instancia-, servir de apoyo a las obras que va a ejecutar el Cuerpo Militar del Trabajo en el sector de trabajo de Bahía Yendegaia y  caleta 2 de Mayo y en una segunda instancia y en definitiva la misión principal de la barcaza, es servir de conectividad entre la Isla grande de Tierra del fuego y la Isla Navarino, en definitiva ser parte de esta intermodal que va a unir el camino desde Porvenir hasta Puerto Williams”.

La embarcación conectará Isla Navarino y Caleta 2 de Mayo y se espera extender las obras de conectividad en el camino Vicuña-Yendegaia, continuación de la Ruta Y-85 en Tierra del Fuego. En tanto, durante su permanencia en Magallanes, la barcaza apoyará los desplazamientos marítimos necesarios para la construcción de la obra, logística de abastecimiento de combustible, abastecimiento de alimentos, traslado de maquinaria y casos de traslado por emergencia, entre otras necesidades. “Aunashaka” cuenta con 12 metros de manga y 90 metros de eslora y tiene 3 carriles para embarque de vehículos. Su primera destinación será el cuerpo Militar del trabajo y luego quedará a disposición del MOP para dar la antes mencionada conectividad.