
Talleres Usach: Acercan educación superior a estudiantes de Puerto Williams
El proyecto Empodera Chile de la casa de estudios universitaria estuvo dirigido a cerca de 130 alumnos del Liceo Donald Mc Intyre Griffiths.
Con el fin de acercar conocimientos relativos a la educación superior, estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile (Usach), realizaron diversos talleres dirigidos a unos 130 alumnos de enseñanza media y octavo básico del Liceo Donald Mc Intyre Griffiths de Puerto Williams.
Los talleres y charlas fueron impartidos por cuatro universitarios provenientes de la nombrada casa de estudios superiores, quienes representaban a «Empodera Chile», proyecto nacido por los propios alumnos de Usach en 2013. El principal objetivo de esta iniciativa es incentivar los estudios superiores en adolescentes que viven en zonas geográficamente extremas y con escasa conexión informática. Ya se han hecho estas actividades en lugares como Putre, Rapa Nui, y por segunda vez visitaron la Isla Navarino.
En el caso de Puerto Williams, este programa contó con el apoyo y la gestión de la Gobernación de la Provincia Antártica, que colaboró con traslados aéreos de los miembros de esta organización universitaria.
«Nuestra idea es poder acercarlos a la educación superior y contribuir a la descentralización. Claramente que Puerto Williams es una zona muy potente. Hay muchos alumnos que tal vez necesitan un poco más de información. Llevamos la realidad un poco más tangible, para que ellos puedan tomar una buena decisión en sus vidas, sobre todo al salir de cuarto medio», dijo la directora de Empodera Chile, María Pía Vilches.
Específicamente, los talleres variaron de acuerdo a cada área de estudio. Por ejemplo, para los interesados en ciencias médicas hubo talleres y charlas de Respiración Cardiopulmonar (RCP), de primeros auxilios y educación sexual. También hubo talleres de administración, emprendimiento e innovación. Por otro lado, se impartieron de ciencias en general y sociología. Asimismo, hubo charlas sobre becas y créditos para que los alumnos puedan obtener financiamiento en la educación superior.
«Nosotros hemos tenido la posibilidad de recibir a algunos estudiantes que vienen justamente de las zonas en las cuales hemos trabajado, así que es un honor y orgullo poder recibirlos en la universidad», manifestó Vilches. «Pero la idea de nosotros es que no sólo elijan nuestra casa universitaria, sino que promover la educación superior a lo largo de todo Chile. Queremos demostrarles que ellos pueden salir a desarrollarse profesionalmente (…) y también pueden volver a retribuir a su zona y a los lugares que los vieron crecer», agregó.
El gobernador de la Provincia Antártica Chilena, Juan José Arcos, destacó y agradeció la labor realizada por el proyecto Empodera Chile de la Usach. «Los jóvenes ven en la práctica el funcionamiento de las carreras que quieren estudiar. Tienen un acercamiento con alumnos de las respectivas carreras, y eso les permite una mejor decisión», dijo la autoridad provincial.
Además, Arcos añadió otra problemática a solucionar con estos talleres. «El programa Empodera va a ayudarnos a que nuestros jóvenes puedan decidir qué carrera estudiar, pero también a disminuir la deserción en el primer año universitario», detalló.
De acuerdo a la directiva del proyecto Empodera Chile, los planes son retornar a Puerto Williams, y estar presentes en la capital provincial durante los próximos cuatro años.